Electricidad y Electrónica



Yüklə 6,66 Kb.
Pdf görüntüsü
səhifə102/117
tarix24.12.2017
ölçüsü6,66 Kb.
#17240
1   ...   98   99   100   101   102   103   104   105   ...   117

Densidad de potencia
La densidad de potencia S se expresa en watt por metro cuadrado (W/m
2
);
también en mW/cm
2
, mW/mm
2
, y, en general, en cualquier unidad de potencia
dividida por unidades de área; o bien en unidades de energía, dividida por área y
por tiempo. A diferencia de la SAR, la densidad de potencia es un índice de la
energía que, en un cierto tiempo, atraviesa una dada superficie en el espacio, pase
o no a través de tejidos.
La relación entre la densidad de potencia y la tasa específica de absorción,
SAR, depende de la frecuencia de la radiación, y del tipo de tejido vivo. Por ejem-
plo, si la frecuencia es cercana a la de un horno de microondas (2,45 GHz), con-
cebido precisamente para calentar carne, o alimentos con bastante agua, como los
tejidos humanos, la absorción es grande. En cambio, para la misma densidad de
potencia,  pero  con  una  frecuencia  cercana  a  la  de  la  telefonía  celular  (0,8  a
2,1 GHz), la tasa de absorción es menos de la mitad.
Límites recomendados en nuestro país
Los límites dependen de las profesiones, los tiempos de exposición, las frecuen-
cias, y de otros criterios causantes de excepción; y cambian además con el tiempo.
Una explicación completa de los reglamentos actuales ocuparía un espacio mucho
mayor que el de este capítulo; pero igualmente damos valores de referencia, útiles
para el diseño de equipos. Hacemos a la vez la recomendación de cumplir los re-
glamentos con un muy holgado margen, en previsión de una normativa más exi-
gente que pueda adoptar la Argentina, o que impongan otros países que nos
interesen como mercado para nuestras exportaciones.
La exposición ocupacional, referida a personas que trabajen a menudo con equi-
pos que generen radiaciones electromagnéticas, en industrias que se suponen con-
troladas por especialistas en riesgos profesionales, y para frecuencias entre 10 MHz
y 300 GHz, la SAR, promediada en 6 minutos en la masa
corporal total, no tiene que exceder nunca el valor de
0,4 W/kg, y tampoco debe exceder los 4 W/kg en ningún
gramo localizado del cuerpo.
E l e c t r i c i d a d   y   e l e c t r ó n i c a
248
Arriba, el Pibe Amari-
llo,  personaje  de  Ri-
chard  F.  Outcault.  En
1898  aparecía  en  al-
gunos diarios sensa-
cionalistas esta douni-
denses, que exagera-
ban o inventaban no-
ticias.  De  ahí  surgió,
quizás,  el  mote  de
prensa  amarilla,  que
hoy merecen algunos
sitios de Internet. La li-
bertad  de  expresión
permite propalar ide -
as infundadas, y hasta
mentir  a  sabiendas
den tro de ciertos lími-
tes. Es común oír que
en un vecindario au-
mentaron  las  enfer-
medades después de
la  instalación  de    al -
gún aparato. Para dis-
tinguir  la  verdad  se
necesitan datos con-
fiables,  comparados
con los de otros tiem-
pos y zonas. 
l
l
Los instaladores de antenas receptoras están libres de riesgos de
irradiación, porque trabajan con la potencia muy pequeña que llega
desde lejos. Pero las antenas transmisoras, en algunos casos, pue-
den causar quemaduras.
Cap 20:Maquetación 1  06/10/2010  03:52 a.m.  Página 248


Para menos de 10 MHz, el límite de exposición depende de la frecuencia, y
varía entre 5 y 100 mW/cm
2
Entre 30 y 300 MHz, banda que incluye la radio
FM, la densidad de irradiación admitida es de 1 mW/cm
2
como máximo.
La exposición poblacional, esto es, la del público general que no está sujeto a
un control de riesgos profesionales específicos, es diez veces menor que la prevista
para los profesionales. No debe exceder 0,04 W/kg, promediada en su masa cor-
poral, ni 0,4 W/kg localizada en un gramo de tejido; en ambos casos, computadas
como promedios en un período de media hora. 
Se recomienda que los valores instantáneos, o de pico, que se puedan producir,
no excedan en un factor mayor de 100 los valores dichos.
Además de esto, y en particular, los hornos de microondas, quizá las fuentes
hogareñas más intensas de radiación electromagnética no ionizante, deben irra-
diar una densidad de potencia menor de 1 mW/cm
2
cuando están cargados de ali-
mentos, o de 5 mW/cm
2
descargados; ambas medidas a 5 cm de distancia, y con
la potencia del artefacto al máximo.
La última columna de la tabla anterior se refiere a los cuadrados de las intensi-
dades de los campos magnético H, y eléctrico E, pero utiliza directamente la den-
sidad de potencia S, sin elevarla al cuadrado. Eso se debe a que esta densidad es
proporcional al producto de por H, o al cuadrado de cualquiera de ellas, puesto
que estas magnitudes se relacionan mediante E = 
0
.c.H, en ondas que se propagan
en el vacío o en el aire. La constante c es la velocidad de la luz, 2.99792458 m/s; y

0
,  la  permeabilidad  magnética  del  vacío,  que  vale  4   10
–7
N.A
–2
,  ó
4  10
–7
N.T/A.
El rango de 0,3 a 3 GHz (ó 300 MHz a 3 GHz) se conoce como UHF, siglas
en inglés de ultra alta frecuencia; de 3 a 30 GHz es la SHF, súper alta frecuencia;
y de 30 a 300 GHz, EHF extra alta frecuencia, o frecuencia extremadamente alta.
esos nombres son históricos y convencionales, ya que el concepto de alto o muy
2 4 9
E l e c t r ó n i c a   y   m e d i o   a m b i e n t e
La torre de comunica-
ciones desentona con
el estilo de las cons-
trucciones de Carmo-
na, España. Pero sus
pobladores necesitan
sus servicios. Quizás,
en un futuro, el dilema
se resuelva con trans-
misores  me nos  visi-
bles.
l
F
RECUENCIA
f
Hz
30 a 100 k
100 k a 3 M
3 a 30 M
30 a 100 M
100 a 300 M
300 M a 3 G
3 a 15 G
15 a 300 G
T
IEMPO MEDIO

2

2

(
MINUTOS
)
6
6
6
6
6
6
6
616.000 / [f (MHz)]1,2
D
ENSIDAD DE
POTENCIA
S
(
M
W/
CM
2
)
-
-
-
-
1
f (MHz) / 300
10
10
I
NTENSIDAD DEL
CAMPO ELÉCTRICO
,
(V/
M
)
614
614
1842 / f (MHz)
61,4
61,4
-
-
-
I
NTENSIDAD DEL CAMPO
MAGNÉTICO
, H (A/
M
)
163
16,3 / f (MHz)
16,3 / f (MHz)
16,3 / f (MHz)
0,163
-
-
-
Cap 20:Maquetación 1  06/10/2010  03:52 a.m.  Página 249


Yüklə 6,66 Kb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   98   99   100   101   102   103   104   105   ...   117




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©genderi.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

    Ana səhifə