Electricidad y Electrónica



Yüklə 6,66 Kb.
Pdf görüntüsü
səhifə104/117
tarix24.12.2017
ölçüsü6,66 Kb.
#17240
1   ...   100   101   102   103   104   105   106   107   ...   117

los aparatos de comunicaciones, puesto que están destinados a recibir ondas elec-
tromagnéticas, y a emitirlas; entonces no se los puede blindar del mismo modo
en que se lo hace con un reproductor de música grabada. La protección contra
interferencias tiene que distinguir entre el ruido y la señal, que a veces son de fre-
cuencias muy cercanas, o iguales.
5
Los Estados Unidos de América fueron la pri-
mera nación en establecer límites, y en imponer estudios previos de influencia
ambiental, en su Ley de Medio Ambiente de 1970.
Cualquier equipo electrónico es una fuente potencial de interferencia, tanto
de los equipos cercanos en la misma vivienda, como en aparatos del vecino, afec-
tados a través de las paredes medianeras. Las fuentes más intensas son las solda-
duras de arco, los controles de corriente mediante triacs, los timbres de llamada
muy antiguos, con contacto intermitente de lengüeta, los contactores de ascenso-
res, y los trolebuses y trenes eléctricos con contactos deslizantes. El capítulo 10
mencionó la interferencia producida por el efecto corona, o ionización eléctrica
del aire, en líneas de alta tensión. Esas perturbaciones aumentan inmediatamente
después de las lluvias, y con la falta de mantenimiento de las líneas.
6
El nivel de radiointerferencia se expresa en microvoltios por metro de intensidad
de campo eléctrico.
7
Se suele especificar el valor máximo que puede producir un
aparato, a una cierta distancia determinada distancia, y también el nivel que puede
soportar el propio equipo, sin que presente anormalidades de funcionamiento. 
Riesgos ambientales indirectos de la industria electrónica
Se mencionó ya la emisión de campos y radiaciones –algunos de los cuales da-
ñan la salud cuando exceden ciertos límites, o causan interferencias– y el perjui-
E l e c t r i c i d a d   y   e l e c t r ó n i c a
252
Joonhuyn Kim diseñó
esta  lámpara  chata,
que  consume  lo  mis-
mo que las redondas,
y da la misma luz; pero
ahorra espacio de al-
macenamiento y car-
tón de embalaje, con lo
que reduce, indirecta-
mente, el consumo de
energía,  y  favorece,
con eso, el medio am-
biente.
l
l
Sonda usada por el Laboratorio Ambulante de Mediciones
de Campos Electromagnéticos y Ruido, de la Universidad
Tecnológica Nacional de Santa Fe, para medir la radioin-
terferencia de la línea de transmisión de energía eléctrica
de Paraná, de 132 kV. 
5
En esos casos, una manera de separar el ruido de la señal, es codificar ésta, y usar información redundante. Como el
ruido no redunda, se lo separa con mayor facilidad.
6
El valor típico de ruido de radiointerferencia es de 110 dB debajo de las líneas, y de 80 dB a 50 m de distancia, con
referencia a 1 
V/m. En cuanto al ruido audible, alcanza los 30 dB a 10 m. El Ente Provincial Regulador Eléctrico de
Mendoza estableció, en 1999, para una línea, un nivel máximo de 54 dB durante el 80 % del horario diurno, a una
distancia igual a cinco veces la altura de la instalación.
7
Cuando esa magnitud se expresa en decibeles, hay que considerar cuál es el nivel de referencia de cero decibel, por
ejemplo, un microvoltio por metro.
Cap 20:Maquetación 1  06/10/2010  03:52 a.m.  Página 252


cio ambiental que representa la quema de combustibles fósiles para generar la ener-
gía empleada en la fabricación y el uso de aparatos electrónicos. Aparte de eso, de-
bemos tener en cuenta también el daño ambiental que pueden causar los materiales
usados en electrónica, y sus desechos. 
La legislación más exigente, en los años actuales, es la de la Comunidad Euro-
pea, que influye directamente en todo el mundo, a través de los requisitos para el
comercio internacional.
8
Las directivas del Parlamento Europeo limitan la canti-dad
de materiales riesgosos que pueden contener los productos, o emplearse en su fabri-
cación. La directiva 2002/95/CE resolvió la disparidad de normas locales de los
países integrantes de esa comunidad, y limitó el empleo de sustancias contaminantes,
como el mercurio, el plomo, el cadmio y el cromo. Sin embargo, apenas se comenzó
a discutir su proyecto, surgieron dificultades insalvables, para la época actual del des-
arrollo de la industria electrónica; y se necesitaron ex-
cepciones, que recoge el cuerpo de la misma norma.
9
Por ejemplo, en los juguetes para niños no se permite el uso de pinturas con
sales de plomo. Pero lo que llamamos estaño de soldadura, tan usado en electrónica
para fijar las conexiones de los componentes, tiene un cincuenta o sesenta por
ciento de plomo.
10
Si se prohibiera el uso de ese metal,
11
desaparecerían todos los
aparatos electrónicos: celulares, MP3, relojes, televisores, cafeteras, alarmas de co-
ches, computadoras y satélites. Entonces, y hasta hallar algo mejor, se lo permite
en soldaduras, y como parte del vidrio de los tubos de TV.
También se permite el mercurio, en las lámparas fluorescentes rectas, si no so-
brepasa los diez miligramos de halofosfato, los cinco de trifosfato de vida normal,
E l e c t r ó n i c a   y   m e d i o   a m b i e n t e
2 5 3
l
La soldadura con aleación de plomo y estaño, sigue siendo la
principal  forma de contacto fijo en los circuitos electrónicos.
Se la desalienta, sin embargo, por la toxicidad del plomo.
8
Nuestros exportadores se deben comprometer ante sus clientes europeos no sólo a enviar a Europa productos que
no dañen aquel ambiente, sino además a utilizar técnicas de producción que protejan también el entorno argentino.
Por ejemplo, no hay que enviar contactos de cobre plateados por medios que hayan utilizado cianuro en los baños
electroquímicos. La legislación extranjera influye, entonces, indirectamente, en la nacional.
9
Se exceptúa la obligación de sustitución, si ésta fuera técnicamente imposible, o de costo prohibitivo, o si sus efectos
perjudiciales para el medio ambiente o la salud, superaran sus beneficios 
10
El estaño puro, que funde a los 231,93 °C, es incómodo para soldar, lo mismo que el plomo puro, cuya temperatura
de fusión es de 327,3 ºC. En cambio, una aleación de 61,9 partes de estaño y 38,1 de plomo, funde a los 183,0 °C,
temperatura menor que la de cualquiera de los componentes. Esa mezcla se llama aleación eutéctica. Su bajo punto
de fusión protege los componentes electrónicos de daños térmicos durante la soldadura (eutéctico, en griego, significa
que se funde bien).
11
Cheung Shu-hung (1965–2007), uno de los dueños de la fábrica Lee Deer, se suicidó en Taiwán después de que más
de un millón y medio de juguetes que había fabricado y exportado, se prohibiesen en todo el mundo, por el contenido
de plomo de su pintura. El albayalde (en árabe lo blanco, carbonato básico de plomo, (CO
3
)
2
(OH)
2
Pb
2
, se usaba mucho
en pintura, maquillaje y enfermería, hasta que a fines del siglo XX se desaconsejó su empleo, por sus efectos tóxicos
cuando se lo ingiere.
La preocupación por el
envenenamiento  con
plomo es reciente. Des-
de  hace  un  siglo,  y
hasta  fines  de  la  Se-
gunda  Guerra  Mun-
dial, era común rega-
lar soldados de plomo
a  los  niños  varones,
para que jugasen. To-
davía hay muchas ca-
sas  antiguas  con  ca-
ños de plomo para el
agua  potable,  y  a  los
instaladores de ca-ños
se los sigue llamando
plomeros. Pero el plo-
mo metálico es menos
venenoso que sus sa-
les; por eso aún se lo
permite en algunos u-
sos, aunque se alien-
te la sustitución en las
construcciones,  y  en
los equipos nuevos. 
l
Cap 20:Maquetación 1  06/10/2010  03:52 a.m.  Página 253


Yüklə 6,66 Kb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   100   101   102   103   104   105   106   107   ...   117




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©genderi.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

    Ana səhifə