Electricidad y Electrónica



Yüklə 6,66 Kb.
Pdf görüntüsü
səhifə32/117
tarix24.12.2017
ölçüsü6,66 Kb.
#17240
1   ...   28   29   30   31   32   33   34   35   ...   117

ación de níquel, hierro, cromo y molibdeno. Es un material altamente magnetizable
(técnicamente se dice que tiene elevada permeabilidad). Deja pasar las líneas de
campo magnético ochenta mil veces mejor que lo que lo hacen el aire o el vacío.
Su nombre proviene de la letra griega con la que se designa la magnitud física per-
meabilidad magnética. Una aleación de propiedades semejantes es el permalloy
9
o
aleación permeable, de hierro y níquel, pero menos dúctil que el metal mu.
Hay líquidos magnéticos, en realidad suspensiones de polvo magnético en líqui-
dos, que se emplean para detectar fisuras invisibles en piezas de acero. Se pintan
las piezas con ese líquido, se las somete a un campo magnético; y donde hay una
fisura, el campo se dispersa, atrae las partículas de la suspensión, y con eso se revela
el defecto. (Esa inspección es un END, o ensayo no destructivo).
En algunos centros de investigación se desarrollan materiales magnéticos para em-
plearlos en refrigeración, en reemplazo de los sistemas convencionales de compre-
sión  de  gases.
10
Se  magnetiza  el  material  con  un  imán  o  un  electroimán,  El
material, con eso, eleva su temperatura. Se espera a que se enfríe. Se lo pone en
otro sitio, se le quita el magnetismo, y el material se enfría. Quizás algunas hela-
deras del futuro enfríen con una cinta de goma magnética sinfín, que pase frente
a un imán, y después por el gabinete del refrigerador. El fenómeno se conoce como
demagnetización adiabática.
Magnetismo en biología
Tal como había ocurrido antes con la electricidad animal, las hipótesis de exis-
tencia de órganos magnéticos en los animales tropezaron con cierta resistencia
en los medios científicos, en los que no caen bien las ideas emparentadas con su-
persticiones o creencias infundadas, aunque sean, ocasionalmente, verdaderas.
Por eso, el descubrimiento que afirma que hay bacterias que sintetizan magnetita,
realizado en 1975 por Richard P. Blakemore en la universidad de Massachusetts,
tuvo una gran importancia, porque reabrió vías de investigación casi abandona-
das. En los diez años que siguieron se descubrió la misma sustancia en moluscos,
aves y hasta en mamíferos como los delfines y se comenzó a pensar con seriedad
científica que pueden haber varias especies capaces de orientarse en el campo
magnético terrestre.
La observación inicial, al microscopio, fue que las bacterias se amontonaban
E l e c t r i c i d a d   y   e l e c t r ó n i c a
82
El  campo  magnético
terrestre  es  vertical
en los polos, horizon-
tal en el ecuador, e in-
clinado en las demás
localidades.
l
9
Quizá la proliferación de palabras inglesas en la industria se deba ver no tanto como la invasión de un idioma ex-
tranjero, sino como la aparición de una nueva lengua internacional, en el ámbito de la tecnología y de la ciencia,
como lo fueron el griego y el latín en todo el mundo hace pocos siglos, para el mismo fin de comunicación universal.
10
Algunos gases de refrigeración pueden contribuir a la destrucción de la capa de ozono de la alta atmósfera, que nos
protege de la radiación ultravioleta.
 


En la parte inferior de
la  figura  se  aprecia
una fisura de menos
de  un  micrón  de
ancho, detectada en
una  pieza  de  acero
por  medio  de  una
suspensión  líquida
de polvo magnético.
l
Cap 07:Maquetación 1  06/10/2010  03:31 a.m.  Página 82


en un borde de una gota de agua, y las primeras explicaciones de ese efecto fueron
que los microbios respondían a la luz, a contaminantes químicos o a diferencias
de espesor de agua entre los vidrios del portaobjeto. La aproximación de un imán
disipó toda duda y motivó el examen de las bacterias con un microscopio electró-
nico. El estudio de las partículas de magnetita que sintetizan mostró que su ta-
maño, de apenas mil átomos de diámetro, es el de mayor eficiencia magnética.
¿Para qué le sirve a un microorganismo orientarse en el campo terrestre, si tiene
una vida tan breve, y un desplazamiento tan lento, que no podría aprovechar esa
orientación para migrar? Eso es difícil de entender para nosotros, que navegamos
horizontalmente y olvidamos, habitualmente, la componente vertical
11
del campo
magnético terrestre. 
Cada vez que se invierte el campo terrestre, lo que ocurre de manera errática
en decenas de miles de años, y hasta en centenares de millones, se produce una
gran mortandad de esta clase de bacterias, porque nadan al revés de como les con-
viene. Las escasas sobrevivientes que por alguna razón tengan su polaridad invertida
(y que por eso sean escasas), después proliferan en esas nuevas condiciones más
favorables para ellas, hasta llegar a ser la gran mayoría.
El caso de las palomas es algo diferente y más complejo porque, al parecer,
aprenden durante su vida a ajustar sus costumbres al campo magnético actual.
12 
En las palomas se halló magnetita en la parte superior del pico. Sin embargo,
en experimentos en los que les ataron fuertes imanes, cuya inducción local era
mucho mayor que la del campo terrestre, parecieron seguir igualmente bien orien-
8 3
M a g n e t o s t á t i c a
Franz Mesmer (1733–
1815)  popularizó  el
término  magnetismo
animal,  hoy  llamado
mesmerismo para dis-
tinguirlo  de  lo  real-
mente magnético. En
medios científicos se
lo  consideró  curan-
dería.
l
Si se corta un imán a
lo  largo,  las  partes
que  resultan  se  re-
chazan, por tener los
nuevos  polos  del
mismo lado. Si se lo
corta 
transversal-
mente, las partes se
atraen, porque resul-
tan  polos  enfrenta-
dos  de  polaridades
opuestas.  Así,  a  lo
ancho, se dividen las
bacterias cuando se
reproducen,  por  lo
que sus polaridades
magnéticas resultan
hereditarias. 
l
 
l
Las bacterias anaeróbicas nadan en
cualquier  dirección,  y  les  conviene
hacerlo  hacia  abajo,  donde  el  am-
biente acuático es pobre en oxígeno.
Su tamaño es tan pequeño, que no les
servirían órganos como los humanos,
basados en la gravedad, para la orien-
tación espacial.
11
Las agujas de brújulas que se pueden mover en cualquier dirección, se inclinan; y en los polos, se paran de punta.
12
Quizá los repetidos vuelos en círculos que hacen las palomas los días soleados, a la mañana temprano y al caer la
tarde, les sirvan para ajustar las sensaciones magnéticas que pudieran tener, con la percepción visual del Sol cerca
del horizonte, una indiscutible referencia para la orientación geográfica.
N
N
S
N
N
S
N
S
l
La orientación geográfica de las aves es hoy motivo de es-
tudio, y parece depender de factores múltiples, entre ellos
el visual y el magnético. 
Cap 07:Maquetación 1  06/10/2010  03:31 a.m.  Página 83


Yüklə 6,66 Kb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   28   29   30   31   32   33   34   35   ...   117




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©genderi.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

    Ana səhifə