Electricidad y Electrónica



Yüklə 6,66 Kb.
Pdf görüntüsü
səhifə31/117
tarix24.12.2017
ölçüsü6,66 Kb.
#17240
1   ...   27   28   29   30   31   32   33   34   ...   117

existir, independiente de que hayan o no cuerpos que se atraigan o se repelan.
7
Cuando se coloca una brújula en las proximidades de un imán, se orienta de
acuerdo con la intensidad relativa de la atracción entre el polo norte del imán y
del polo sur de la brújula, y las demás combinaciones de atracción y rechazo. La
orientación de la brújula, en cada punto, define la dirección de la línea de campo
local. Lo mismo se consigue si se espolvorean las proximidades del imán con li-
maduras de hierro, o con pelusa de lana de acero.
Esa útil representación ideada por Michael Faraday
8
sirve para apreciar la in-
tensidad del campo magnético, por medio de la cantidad de líneas que atraviesan
una dada superficie. En la figura anterior se ve que las líneas son más densas en las
proximidades de los polos, precisamente, donde las fuerzas son mayores.  
Las líneas de campo no existen realmente donde se las dibuja; son sólo una re-
presentación; hay también campo magnético entre dos líneas consecutivas. No
importa con cuántas líneas se represente un campo, siempre se pueden imaginar
líneas intermedias, indefinidamente. Comprobamos eso si esparcimos polvo de
hierro, o fragmentos de lana de acero, sobre un papel colocado encima de un imán:
difícilmente hallemos una línea entera de partículas encadenadas que una ambos
polos; se forman cadenas orientadas en cualquier punto.
Materiales magnéticos industriales
En el ambiente eléctrico se suelen emplear las palabras blandos duros para
clasificar algunos materiales magnéticos; pero esas palabras no se refieren a la du-
reza mecánica. Un material duro es el que conserva el magnetismo y, por eso, es
apropiado para fabricar imanes permanentes, por ejemplo para altoparlantes, mo-
tores, discos rígidos y otras aplicaciones. Uno blando es el que no retiene el mag-
netismo,  propiedad  útil  para  hacer  transformadores,  cabezas  grabadoras  y
reproductoras, porteros eléctricos y grúas magnéticas.
Los nombres “blando y duro” se justifican en que los primeros materiales mag-
néticos de importancia industrial fueron los aceros, y se da la coincidencia de que
los más duros y templados son los que más sirven para hacer imanes permanentes.
Los metales pueden tener una estructura cristalina, en la que los átomos están,
regularmente, orientados como las naranjas en una frutería. Pero ese orden no
abarca más que regiones pequeñas, llamadas granos, visibles sólo al microscopio.
Los diferentes granos tienen cada uno su propia orientación, y las del conjunto
de granos están dispuestos al azar.
E l e c t r i c i d a d   y   e l e c t r ó n i c a
80
Transformador de 220
a 110 V de  núcleo de
hierro–silicio de grano
orientado. Si fuera de
hierro  común,    sería
más grande y pesaría
más del doble.
l
7
Por ejemplo, cuando una estación de radio deja de transmitir, sus ondas siguen existiendo durante algunas fracciones
de segundo en la Tierra, y quizá durante muchos años en el espacio.
8
En el capítulo 1 se encuentra información sobre este investigador.
Cap 07:Maquetación 1  06/10/2010  03:31 a.m.  Página 80


El hierro–silicio de grano orientado es el material magnético que más se emplea
hoy en la industria. Se lo usa en el armado de generadores, transformadores y
motores eléctricos. Se lo hace con una aleación en la que intervienen, principal-
mente, el hierro y el silicio, pero cuando se lo estira en láminas, en caliente, sus
granos se orientan en la dirección de la laminación, y eso refuerza sus propieda-
des magnéticas.
La ferrita, conocida también por su nombre en inglés, 
ferrite, es un material ce-
rámico compuesto por hierro y sus óxidos, bario, estroncio, molibdeno, y otros
elementos no metálicos, como el boro. Se la prepara en forma de polvo fino com-
pactado a presión y después horneado como una porcelana. Hay ferritas de varios
tipos, tanto para hacer imanes permanentes como para fabricar objetos que se
deban desmagnetizar. Después del hierro–silicio, las ferritas son hoy los materiales
magnéticos más usados. Las podemos ver en audífonos, altoparlantes, imanes do-
mésticos, en los transformadores de artefactos fluorescentes alimentados con ba-
terías, en adaptadores de antena de TV, y en el abultamiento que tienen algunos
cables de impresoras y computadoras, donde se coloca un anillo de este material
para interceptar las interferencias.
Una variante de las ferritas son los imanes de goma, que se fabrican con la incor-
poración de los mismos polvos a un elastómero. Este material se usa para hacer
burletes flexibles para las puertas de las heladeras, y anuncios para adherir a mue-
bles de hierro. Se los fabrica de modo que los polos norte y sur quedan del mismo
lado, en forma de surcos alternados paralelos.
Eso se comprueba si se exploran esos imanes con una aguja de coser colgada
de un hilo, o bien con una brújula; o más fácilmente, si se desliza uno de esos
anuncios sobre otro igual. Si enfrentamos los reversos de dos de esas tarjetas y las
deslizamos entre sí en la dirección correcta, se separan y se juntan rítmicamente a
la vez que se oye el ruido de los choques: tap-tap-tap... (o trrr... si el movimiento
es más veloz), cada vez que sus bandas de polaridad alternada se enfrentan con
polos iguales u opuestos.
Estos materiales son una variante de las cintas magnéticas de audio y de vídeo,
que aún se usan, especialmente, para el resguardo de rutina de datos informáticos.
El metal mu, más conocido como mu metal, como se le dice en inglés, es una ale-
8 1
M a g n e t o s t á t i c a
Relevador  de  len-
güeta, más conocido
como  reed  relay.
Cuando  se  le  acerca
un imán, se tocan dos
láminas, una de ellas
flexible,  de  material
paramagnético. Se los
usa  en  puertas  de
hornos  de  microon-
das,  y  en  alarmas
contra intrusos. Tam-
bién actúa cuando se
hace pasar corriente
por una bobina arro-
llada sobre él.
A
DVERTENCIA
E
S PELI
-
GROSO ANULAR

CON UN
IMÁN
EXTERIOR

ESTA
PROTECCIÓN DE LOS HOR
-
NOS DE MICROONDAS
.
l
 
¡TAP, TAP, TAP! 

S
 
N
 
S
 
N
 

N
 
           COMA  EN  LO DE PEPE 
5555-5555 
Empanadas, tartas, pizzas
 
 
l
Anuncios para adherir a muebles de hie-
rro, con muchos polos sur y norte alterna-
dos. A la izquierda, polos revelados  con
polvo de hierro. A la derecha, dos anuncios
que se atraen y se rechazan, alternada-
mente, cuando se los desliza enfrentados.




Vista  en  corte  de  un
audífono.  Tiene  una
bobina arrollada alre-
dedor  de  un  núcleo
de  hierro,  una  es-
palda del mismo ma-
terial,  un  anillo  de
imán  permanente,  y
una  lámina  delgada
de  hierro  que  vibra
cuando  la  corriente
que  pasa  por  la  bo-
bina altera la magne-
tización. El imán per-
manente es de ferrita. 
l
 
Cap 07:Maquetación 1  06/10/2010  03:31 a.m.  Página 81


Yüklə 6,66 Kb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   27   28   29   30   31   32   33   34   ...   117




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©genderi.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

    Ana səhifə