Actualización Comuna de Contulmo 2015-2018



Yüklə 23,39 Kb.
Pdf görüntüsü
səhifə20/37
tarix29.01.2018
ölçüsü23,39 Kb.
#22711
1   ...   16   17   18   19   20   21   22   23   ...   37

- 58 - 
 
       
                                                                                                                 
 
Actualización Plan de Desarrollo Comunal de Contulmo 2015-2018 
permitiendo la molienda de trigo, manzana y el trabajo de un aserradero. Fue el primer generador 
eléctrico  del  pueblo.  Destaca  además  la  presencia  de  la  Casa  Grollmus,  antigua  construcción 
alemana, edificada entre los años 1916 y 1924. 
 
MUSEO DUNGUNWE:  
El museo cuenta con una extensa colección de fotografías originales que datan de tiempos de la 
colonización  alemana  (año  1884).  También  antiguos  artefactos  y  herramientas.  Está  ubicado  en 
calle Los Notros (Plaza de Armas). 
 
HITO HISTÓRICO AGUA DE LOS PADRES:  
Camino  al    Puerto  de  Contulmo,  este  lugar  recuerda  el  martirio  de  sacerdotes  jesuitas  y  lonkos 
mapuche (1612) por la defensa de una construcción de relaciones de paz y justicia entre indígena y 
españoles. 
 
CASAS PATRIMONIALES:  
En  la  comuna  de  Contulmo  se  destaca  un  conjunto  de  residencias,  construidas  por  colonos 
alemanes, quienes llegaron a  la zona en 1884, por iniciativa del Gobierno de la época, gestándose 
la fundación de la villa "San Luis de Contulmo". 
 
Para conocer parte del legado de estos inmigrantes, se recomienda un recorrido por las 18 casas 
patrimoniales, cuyas líneas arquitectónicas denotan influencia indoeuropea, destacando el empleo 
de estructuras de madera a la vista, techos con pronunciadas pendientes y balcones retraídos. Por 
la  calle  Millaray,  encontrará  entre  otras,  las  casas  Pfaff,  Vyhmeister  y  el  Hotel  Central  o  Casa 
Geister, que  alojó a ilustres personalidades, entre ellos el poeta Pablo Neruda. 
 
 
 
PUERTO CONTULMO:  
este es uno de los puntos históricos de mayor relevancia vinculado a época de la fundación de la 
comuna. En este lugar se generaba el transporte masivo de pasajeros y de carga hacia la ciudad de 
Cañete. Este fuerte se habría ubicado en la parte superior del actual camino que une a Contulmo 
con el sector de Buchoco, lugar que muchos historiadores han querido encontrar sin éxito. 
 
TÚNEL NAHUELBUTA:  
Con  990  metros  de  longitud,  terminó  de  construirse  el  6  de  diciembre  de  1938.  Se  destaca 
también la estación Nahuelbuta. Este túnel es una obra maestra de la ingeniería de la época, ya 
que  su  construcción  significó  un  arduo  trabajo  dada  su  extensión  y  complejidad  de  la  zona 
(Cordillera de Nahuelbuta) donde se planificó estaría su ubicación. 
 
 
 
 


- 59 - 
 
       
                                                                                                                 
 
Actualización Plan de Desarrollo Comunal de Contulmo 2015-2018 
ESTACIÓN CONTULMO: 
Ubicada  a  2  km  de  Contulmo,  en  el  sector  denominado  Licahue.  Se  mantiene  en  buenas 
condiciones, evocando tiempos donde el tren se constituía en el gran medio de transporte, dado el 
aislamiento que presentaba la zona. 
 
TÚNELES LICAHUE, LA HUIÑA Y CONTULMO:  
Fueron construidos entre los años 1932 y 1937. Se encuentran enclavados en plena Cordillera de 
Nahuelbuta. A los dos últimos se puede acceder a través de los senderos del Parque Santa Elena. 
 
2.9.2. Medio Ambiente 
Los principales problemas ambientales de la comuna tienen relación con los siguientes aspectos: 
 
a) Contaminación por residuos sólidos domiciliarios  
El  volumen  de  residuos  sólidos  domiciliarios  se  incrementa  notoriamente  en  la  época  estival,  la  
mayor proporción de residuos y otros asimilables, es producida en las viviendas del centro urbano 
y en los sectores poblados  como Elicura, las que cuentan con servicio de extracción. 
 
Los  problemas  pasan  por:  Botaderos  y  microbasurales,    Residuos  sólidos  generados  por  la 
actividad turística 
 
  
b) Contaminación de los Cuerpos de Agua. Es conocido y mencionado que Contulmo cuenta con 
uno  de  los  cuerpos  de  agua  más  hermosos  de  la  Región,  sin  embargo  además  cuenta  con 
problemáticas  propias  del  desarrollo  urbano,  como  el  vertido  de  aguas  servidas  domésticas.,  el 
desagüe de las aguas residuales y excretas provenientes de los asentamientos humanos ubicados 
en los bordes del lago, afectan negativamente las playas del sector, provocando eventualmente la 
aparición  de  una  serie  de  enfermedades  (tifus,  salmonelosis,  hepatitis,  alergias  dérmicas)  en  las 
personas que entran en contacto directo, realizando actividades de baño. 
 
c)  Contaminación atmosférica: No existe ningún tipo de emisiones producidas por fuentes fijas en 
la comuna, excepto el material particulado respirable emitido por las cocinas y estufas a leña. 
 
d) Sedimentos y embancamiento de cursos fluviales. 
 
e) Sobreexplotación de los recursos naturales: El recurso bosque nativo, que cubría originalmente 
la  comuna  ha  sido  intervenido,  degradado  y  sustituido,  estando  prácticamente  desaparecido, 
restando solamente algunos sectores con remanentes y fragmentos.  
f)  Biodiversidad en la Comuna. 
Se ha reconocido una serie de agentes y/o acciones negativas que impactan sobre la conservación 
de la diversidad biológica local, entre las cuales se citan: 
 
- Deforestación para liberar tierras para cultivos 
- Destrucción y alteración de los hábitats 
- Tala y quema del bosque original 


Yüklə 23,39 Kb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   16   17   18   19   20   21   22   23   ...   37




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©genderi.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

    Ana səhifə