El origen de las especies



Yüklə 3,74 Mb.
Pdf görüntüsü
səhifə29/215
tarix02.12.2017
ölçüsü3,74 Mb.
#13657
1   ...   25   26   27   28   29   30   31   32   ...   215

como todo el mundo sabe, del número de gatos, y el coronel Newman

dice: «Junto, a las aldeas y poblaciones pequeñas he encontrado los nidos

de abejorros en mayor número que en cualquier otra parte, lo que atribu-

yo al número de gatos que destruyen a los ratones.» Por consiguiente, es

completamente verosímil que la presencia de un felino muy abundante

en una comarca pueda determinar, mediante la intervención primero de

los ratones y luego de los himenópteros, la frecuencia de ciertas flores en

aquella comarca.

En cada especie probablemente entran en juego muchos obstáculos di-

ferentes, obrando en diferentes períodos de la vida y durante diferentes

estaciones o años, siendo por lo general un obstáculo, o unos pocos, los

más poderosos, pero concurriendo todos a determinar el promedio de in-

dividuos y aun la existencia de la especie. En algunos casos puede de-

mostrarse que obstáculos muy diferentes actúan sobre la misma especie

en diferentes regiones. Cuando contemplamos las plantas y arbustos que

cubren una intrincada ladera estamos tentados de atribuir sus clases y

número relativo a lo que llamamos casualidad. Pero ¡cuán errónea opi-

nión es ésta! Todo el mundo ha oído que cuando se desmonta un bosque

americano surge una vegetación muy diferente; pero se ha observado

que las antiguas ruinas de los indios en los Estados Unidos del Sur, que

debieron de estar antiguamente desembarazadas de árboles, muestran

ahora la misma diversidad y proporción de especies que la selva virgen

que los rodea. ¡Qué lucha debe de haberse efectuado durante largos si-

glos entre las diferentes especies de árboles esparciendo cada uno sus se-

millas por millares! ¡Qué guerra entre insectos e insectos, entre insectos,

caracoles y otros animales y las aves y mamíferos de presa, esforzándose

todos por aumentar, alimentándose todos unos de otros, o de los árboles,

sus semillas y pimpollos, o de otras plantas que cubrieron antes el suelo

e impidieron así el crecimiento de los árboles! Echese al aire un puñado

de plumas, y todas caen al suelo, según leyes definidas; pero ¡qué senci-

llo es el problema de cómo caerá cada una comparado con el de la acción

y reacción de las innumerables plantas y animales que han determinado

en el transcurso de siglos los números proporcionales y las clases de ár-

boles que crecen actualmente en las antiguas ruinas indias!

La dependencia de un ser orgánico respecto de otro, como la de un pa-

rásito respecto de su víctima, existe generalmente entre seres distantes en

la escala de la naturaleza. En este caso están también a veces los seres de

que puede decirse rigurosamente que luchan entre sí por la existencia,

como en el caso de las diferentes especies de langosta y los cuadrúpedos

herbívoros. Pero la lucha será casi siempre muy severa entre los



63


individuos de la misma especie, pues frecuentan las mismas regiones,

necesitan la misma comida y están expuestos a los mismos peligros. En

el caso de variedades de la misma especie, la lucha será por lo general ig-

ualmente severa, y algunas veces vemos pronto decidida la contienda;

por ejemplo: si se siembran juntas diferentes variedades de trigo y la si-

miente mezclada se siembra de nuevo, algunas de las variedades que

mejor se acomoden al suelo y clima, o que sean naturalmente más férti-

les, vencerán a las otras, y producirán así más simiente, y, en consecuen-

cia, suplantarán en pocos años a las otras variedades. Para conservar un

conjunto mezclado, aun cuando sea de variedades tan próximas como

los guisantes de olor de diferentes colores, hay que recoger el fruto sepa-

radamente cada año y mezclar entonces las semillas en la proporción de-

bida; de otro modo, las clases más débiles decrecerían en número invar-

iablemente y desaparecerían. Lo mismo ocurre también con las varieda-

des de ovejas; se ha afirmado que ciertas variedades de monte harían

morir de hambre a otras variedades de monte, de modo que no se les

puede tener juntas. El mismo resultado ha ocurrido por tener juntas dife-

rentes variedades de la sanguijuela medicinal. Hasta puede dudarse si

las variedades de alguna de las plantas o animales domésticos tienen tan

exactamente las mismas fuerza, costumbres y constitución que pudieran

conservarse por media docena de generaciones las proporciones primiti-

vas de un conjunto mezclado -estando evitado el cruzamiento-, si se les

permitiese luchar entre sí, del mismo modo que los seres en estado natu-

ral, y si las semillas o crías no fuesen conservadas anualmente en la debi-

da proporción.

La lucha por la vida es rigurosísima entre individuos y variedades de

la misma especie

Como las especies de un mismo género tienen por lo común -aunque

no, en modo alguno, constantemente- mucha semejanza en costumbres y

constitución y siempre en estructura, la lucha, si entran en mutua compe-

tencia, será, en general, más rigurosa entre ellas, que entre especies de

géneros distintos. Vemos esto en la extensión reciente, por regiones de

los Estados Unidos, de una especie de golondrina que ha causado dimi-

nución de otra especie. El reciente aumento de la charla en regiones de

Escocia ha causado la disminución del zorzal. ¡Con qué frecuencia oímos

decir de una especie de rata que ha ocupado el lugar de otra especie en

climas los más diferentes! En Rusia, la cucaracha pequeña asiática ha ido

empujando ante sí por todas partes a su congénere grande. En Australia,

la abeja común importada está exterminando rápidamente la abeja

64



Yüklə 3,74 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   25   26   27   28   29   30   31   32   ...   215




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©genderi.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

    Ana səhifə