Microsoft PowerPoint Portada taller Jaguares



Yüklə 2,95 Mb.
Pdf görüntüsü
səhifə19/123
tarix20.01.2018
ölçüsü2,95 Mb.
#21698
1   ...   15   16   17   18   19   20   21   22   ...   123

Cronograma 

 2004 


 

Indicadores de éxito 

 

Corredores biológicos a nivel nacional y mesoamericano 



 

 

XI. ESTUDIOS DE CAMPO PARA IDENTIFICAR PRESENCIA DE POBLACIONES 



DE JAGUAR 

 

Tiempo 



 3 

años 


 

Responsables 

Vera Montero, Investigadores, Roberval Almeida, Eduardo Baldioceda 

 

Recursos 



Humano, equipo de campo y oficina, económico 

 

Cronograma 



 2001-2004 

 

Indicadores de éxito 



 

Informe técnico y mapas de presencia y distribución, publicaciones  

 

Colaboradores 



 

 MINAE  ONG´s y universidades 

 

XII. TALLER REGIONAL CON INVESTIGADORES PARA PROPONER NUEVAS 



JCU´s. 

 

Tiempo 



 1 

mes 


 

Responsables 

Investigadores, Roberval Almeida, Eduardo Baldioceda 

 

Recursos 



Económico, humano, instalaciones, material de trabajo  

 



Cronograma 

 1 


semana 

 

Indicadores de éxito 



 

Nuevas posibles JCU´s  

 

Colaboradores 



 

AMACZOOA, WCS, ONG´s MINAE, Instituciones gubernamentales 

 

Especie 


 

Identificar la razón principal por la que el jaguar esta atacando al ganado (disminución 

de la población). 

 

I. Consolidación de los Corredores Biológicos 



 

Responsables 

Vera Violeta Montero y colaboradores 

 

Recursos 



 

 

Pago por Servicios Ambientales y alianzas estratégicas con terratenientes 



 

Cronograma 

 2004- 

 

Indicadores de éxito 



  Corredores Biológicos a nivel nacional y Mesoamericano 

 

II. Estudios de campo para identificar presencia de poblaciones de jaguar 



 

Tiempo 


   3 

años 


 

Responsables 

Vera Montero, investigadores, Roberval Almeida, E. Baldioceda 

 

Recursos 



 

 

Humano, equipo campo y oficina, economico. 



Cronograma 

 2001-2004 




 

Indicadores de éxito 

 

Informe técnico y mapas de presencia y distribución, publicaciones 



 

Colaboradores 

 MINAE, 

ONG´s, 


Univers. 

 

Acciones 



c-  Investigaciones de abundancia y Ecología de la Especie 

 

Responsables 



Investigadores, Roberval Almeida, Eduardo Baldioceda 

 

Recursos 



 

 

Humano, Economico, equipo de campo y oficina 



 

Cronograma 

 2001-2005 

 

Indicadores de éxito 



 

 

Informe técnico, publicaciones 



 

Colaboradores 

   

AMACZOOA, WCS, ONG´s, MINAE. 



 

Acciones 

d-  Entrevistas con locales afectados y personal de las areas protegidas. 

 

Responsables 



Investigadores, Roberval Almeida, Eduardo Baldioceda 

 

Recursos 



 

Encuestas Humano, Estudiantes, Economico, equipo de campo y oficina 

 

Cronograma 



 2001-2002 

 

Indicadores de éxito 



 

Informe técnico, publicaciones 

 



Colaboradores 

   


AMACZOOA, WCS, ONG´s, MINAE. 

 

Acciones 



e-  Monitoreo de ataques e implementación de posibles soluciones 

Responsables 

Investigadores, Roberval Almeida, Eduardo Baldioceda 

 

Recursos 



 

Encuestas Humano, Estudiantes, Economico, equipo de campo y oficina 

 

Cronograma 



 2001-2005 

 

Indicadores de éxito 



 

Informe técnico, publicaciones 

 

Colaboradores 



 

AMACZOOA, WCS, ONG´s, MINAE. 

 

 

RECOMENDACIONES 



 

1.

 



Búsqueda de los recursos  necesarios para  llevar a cabo las actividades 

planteadas en este taller. 

2.

 

Investigación: estado del hábitat, ecología  de la población, distribución y otros 



3.

 

Integración de las comunidades de las zonas aledañas y dentro  de las áreas a la 



conservación del jaguar. 

3.

 



Consolidación del corredor biológico mesoamericano. 

4.

 



Desarrollar la legislación regional de protección y conservación del  jaguar.  

Divulgación de los programas de conservación del  jaguar. 

 



Taller

 

 



El papel de los Zoológicos de Mesoamérica y el 

Caribe en la Conservación de jaguares  

(Panthera onca

 

INFORME FINAL 



 

27 de noviembre – 01 de diciembre, 2000 

Parque Zoológico y Jardín Botánico Nacional Simón Bolívar 

San José, Costa Rica 

 

 

SECCIÓN XII 



Recomendaciones por país 

 



R

R

E



E

C

C



O

O

M



M

E

E



N

N

D



D

A

A



C

C

I



I

O

O



N

N

E



E

S

S



 

 

 



 

Recomendaciones por temas 

 

METODOLOGÍAS DE ENCUESTAS Y MONITOREO 



 

1)

 



Mantener el contacto y el intercambio de información de los 

investigadores del taxón a través del Internet. 

2)

 

Formular una metodología adecuada y flexible para el estudio de los 



felinos silvestres. 

3)

 



Asegurar la realización y participación de los “presentes” en los 

talleres de San Salvador. 

4)

 

Creación y actualización de un centro de documentación informática.



 

 

 



MANEJO DE POBLACIONES EN CAUTIVERIO 

 

1.



 

Las instituciones  miembro de AMACZOOA deberán actualizar 2 

veces al año los datos para que el Cuidador del pedigri pueda 

proporcionar datos actuales. 

2.

 

AMACZOOA brinde apoyo y colabore en la obtención de fondos para 



los talleres de capacitación que se deriven de este. 

3.

 



Cumplir con las actividades propuestas en el tiempo establecido. 

4.

 



Que exista comunicación constante y fluida entre los participantes de 

este taller tomando en cuenta a las personas que se hayan designado 

como corresponsales. 

5.

 



Que la Junta Directiva de AMACZOOA elabore un directorio de entes 

financiadores para cumplir con las actividades. 

6.

 

Crear un convenio o instrumento similar entre AMACZOOA y el 



BIODOC que permita que los miembros tengan fácil acceso a la base 

de datos y se pueda obtener literatura.  AMACZOOA servirá como 

canalizador entre el BIODOC y los miembros asociados. 

 

 



 


Yüklə 2,95 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   15   16   17   18   19   20   21   22   ...   123




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©genderi.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

    Ana səhifə