Nos Aires, 30 de diciembre de 2008



Yüklə 1,01 Mb.
səhifə13/24
tarix13.12.2017
ölçüsü1,01 Mb.
#15367
1   ...   9   10   11   12   13   14   15   16   ...   24
caso 281) y de los dichos de Marta Remedios Álvarez (legajo Conadep nro. 7055) que mencionó haber visto en la E.S.M.A. el cadáver de Francisco Marín, quien había sido secuestrado junto con su hija María Eva Victoria, y que luego la niña fue entregada a su abuela (ver declaración a fs. 14111/15 del ppal); 687) BICOCA, Lelia Margarita fue privada ilegítimamente de su libertad el día 31 de mayo de 1977. Posteriormente, fue mantenida clandestinamente en cautiverio en la ESMA. Aún permanece desaparecida. La presencia de la víctima en el centro clandestino de detención fue confirmada por los testigos Nilda Orazi (legajo CONADEP nro. 3596), Sara Solarz (legajo CONADEP nro. 3967), Ana María Martí (legajo CONADEP nro. 4442), María Alicia Milia (legajo CONADEP nro. 5307), Norma Burgos (legajo CONADEP nro. 1293) y Alberto Girondo (legajo CONADEP nro. 7190), quienes mencionaron a Lelia Margarita Bicoca, recordándola como “Haydée”, aclarando que fue secuestrada por el Ejército que la tuvo un tiempo en Campo de Mayo, y luego fue llevada a la Escuela de Mecánica de la Armada; 688) FERRO (obrero gráfico) Habría sido privado ilegítimamente de su libertad en el mes de junio de 1977 y mantenido clandestinamente en cautiverio en la E.S.M.A. bajo condiciones inhumanas de vida.Aún permanece desaparecido. Tales circunstancias surgen del listado adjunto a la presentación de fojas 41025/41033.-689) GIUSTI, Alberto H. fue privado ilegítimamente de su libertad el día 16 de junio de 1977 aproximadamente a las 23 hs., en el domicilio sito en la calle Gurruchaga 2172, P.B., dpto. “M”, de Capital Federal y conducido a la E.S.M.A. donde permaneció cautiva bajo condiciones inhumanas de vida. Aún permanece desaparecido. Tales circunstancias surgen del listado adjunto a la presentación de fojas 41025/41033 y del legajo CONADEP nro. 3038.690) MANSILLA, Norma Graciela fue privada ilegítimamente de su libertad el día 7 de septiembre de 1977. Posteriormente, habría sido mantenida clandestinamente en cautiverio en la Escuela de Mecánica de la Armada, bajo condiciones inhumanas de vida. Finalmente, fue liberada. Tales circunstancias surgen del listado adjunto a la presentación de fojas 41025/41033 y de la reseña obrante a fojas 41118/41150.691) MIGLIO, Pablina B. fue privada ilegítimamente de su libertad el día 19 de septiembre de 1977. Posteriormente, habría sido mantenida clandestinamente en cautiverio en la E.S.M.A. bajo condiciones inhumanas de vida. Aún permanece desaparecida. Tales circunstancias surgen del listado de fojas 41025/41033 y la reseña obrante a fojas 41118/41150, del legajo Conadep 1880 donde se indica que Miglio habría sido secuestrada junto a Daniel Woitschach y Francisco José Gallo (caso 430 y 523), de cuya presencia en la ESMA da cuenta Jorge Pomponi (leg. Conadep nro. 4016, caso 362).692) LÓPEZ, Griselda fue privada ilegítimamente de su libertad el día 16 de octubre de 1977. Posteriormente, habría sido mantenida clandestinamente en cautiverio en la Escuela de Mecánica de la Armada, bajo condiciones inhumanas de vida. Aún permanece desaparecida. Las circunstancias apuntadas surgen del listado adjunto a la presentación de fojas 41025/41033.693) LÓPEZ, Ruth fue privada ilegítimamente de su libertad el día 16 de octubre de 1977. Posteriormente, habría mantenida clandestinamente detenida en la Escuela de Mecánica de la Armada, bajo condiciones inhumanas de vida.Finalmente, fue liberada. Las circunstancias apuntadas surgen del listado adjunto a la presentación de fojas 41025/41033.694) FONTENLA, Faustino fue privado ilegítimamente de su libertad el día 6 de diciembre de 1977 en la confitería “Premier”, sita en Paraná y Corrientes de Capital Federal, cuando tenía 20 años de edad. Posteriormente, habría sido mantenido clandestinamente en cautiverio en la Escuela de Mecánica de la Armada, bajo condiciones inhumanas de vida. Aún permanece desaparecido (ver legajo CONA

DEP nro. 559).695) PISARELLO MILESI, Laura fue privada ilegítimamente de su libertad el día 17 de diciembre de 1977 juntamente con sus padres María del Huero Milesi y Rolado Pisarello y mantenida clandestinamente cautiva en la Escuela de Mecánica de la Armada, bajo condiciones inhumanas de vida. Finalmente, fue liberada. Tales circunstancias surgen del listado adjunto a la presentación de fojas 41025/41033 y de la presentación efectuada a fs. 41016/17 por Alejandrina Barry, quien explicó que el asesinato de sus padres Susana Beatriz Mata y Juan Alejandro Barry, así como el secuestro del matrimonio Pisarello-Milesi y de su hija Laura, se habrían perpetrado en el marco de un operativo represivo desarrollado en la República Oriental del Uruguay, conjuntamente entre las fuerzas armadas argentinas y uruguayas.696) GALLEGOS, Silvia Mabel fue privada ilegítimamente de su libertad el día 3 de marzo de 1978, a las 0,30 hs., en su domicilio sito en la calle Martínez de Hoz 1400 de la localidad de San Miguel, Provincia de Buenos Aires. Posteriormente, fue conducida a la Escuela de Mecánica de la Armada, donde permaneció cautiva bajo condiciones inhumanas de vida. Finalmente, fue liberada. Tales circunstancias surgen del listado adjunto a la presentación de fojas 41025/41033 y, de acuerdo con la reseña obrante a fojas 41118/41150, del legajo CONADEP nro. 2206. El 9 de marzo de 1984 participó de la inspección ocular practicada en ESMA y reconoció el lugar como aquél donde se la había mantenido en cautiverio.697) VERÓN, Ramón Fue privado ilegítimamente de su libertad el día 13 de mayo de 1978 junto con Hilda Cardozo. Posteriormente, habría sido mantenido clandestinamente detenido en la Escuela de Mecánica de la Armada, bajo condiciones inhumanas de vida. Finalmente, fue liberado. Tales circunstancias surgen de las declaraciones del propio Verón (agregadas a fs. 63 de la causa 14.383 del Juzgado de Instrucción n° 17 Sec. 151 que obra en Secretaría) donde el mencionado relató algunas circunstancias relacionadas con su detención en un centro clandestino de Rosario donde permaneció privado de su libertad junto con su esposa Hilda Yolanda Cardozo. Desde allí fueron trasladados a un centro clandestino ubicado en Buenos Aires donde se lo interrogó por Verónica Freier y por Sergio Kacs, personas a las cuales no conocía.-698) RONCONI, Néstor fue privado ilegítimamente de su libertad a principios del mes de junio de 1978, a las 20 hs., por un grupo de personas vestidas de civil que se movilizaban al menos en un automóvil Ford Falcon color blanco y mantenido clandestinamente detenido en la E.S.M.A. bajo condiciones inhumanas de vida, encapuchado, con los ojos vendados, sometido a interrogatorios mediante la aplicación de descargas de corriente eléctrica, golpes y amenazas de muerte. Finalmente, fue liberado (legajo CONADEP nro. 7094 donde declaró el 14 de agosto de 1984. En dicha declaración indicó que al llegar al lugar de destino luego del trayecto en automóbil, bajó una escalera y vino una persona que por su modo de hablar le pareció poco culta y torpe, que lo involucró en la organización de Montoneros y pese a la negativa de la víctima, su secuestrador insistió, diciéndole además en tono de amenaza “ya vas a hablar”. Es introducido en un cuarto pequeño, siempre encapuchado, donde puede sentir que entran varias personas, una de ellas le dice que tiene que hablar, que debe decir donde tiene la libreta de direcciones, y el nombre de sus compañeros. Ante su negativa se le ordenó que se devistiera y lo ataron con unos cables muy fuerte a un elástico de cama, aplicándole picana eléctrica por todo el cuerpo. Que fue sometido a varias sesiones de torturas y golpes, donde el declarante reiteró su no vinculación a la organización Montoneros, que existía una confusión, ya que ni siquiera poseía la mínima información sobre nombres u operatividad de este grupo. Que una vez torturado le hicieron hablar por teléfono a su familia, para decirle que estaba bien, y pedirles que no hicieran nada, ya que pronto saldría en libertad. Fue alojado en un piso superior de ese edificio (al que lo condujeron por ascensor) donde debió permanecer tirado en el piso las 24 horas. Permaneció en esa situación durante varios días (sin poder precisar cuántos) durante los cuales hubo amenazas de muerte e insultos. Un día lo sacaron de allí le entregaron sus pertenencias, lo introdujeron en un automóvil y lo abandonan en una calle del barrio de Barracas, cerca de la calle Montes de Oca, con la advertencia, al sacarle la capucha y el tabique de que no se diera vuelta. Así se produjo su liberación.699) PORZIO, Juan José fue privado ilegítimamente de su libertad el día 23 de agosto de 1978, en la localidad de Martínez, Provincia de Buenos Aires y trasladado a la ESMA donde permaneció clandestinamente en cautiverio bajo condiciones inhumanas de vida. Aún permanece desaparecido. Tales circunstancias surgen del listado adjunto a la presentación de fojas 41025/41033 y, de acuerdo con la reseña obrante a fojas 41118/41150, del legajo SDH nro. 2326. Al respecto, el testigo Juan Carlos Rossi manifestó haber reconocido en la E.S.M.A. la voz de otro imprentero de la calle Irigoyen al 1100 de Martínez, de nombre Porzio, el cual no apareció más (ver legajo CONADEP nro. 1948).700) MARCUS Conrado Luis (padre de Adriana) El padre de Adriana Marcus habría sido privado ilegítimamente de su libertad el día 26 de agosto de 1978 mantenido clandestinamente en cautiverio en la Escuela de Mecánica de la Armada, bajo condiciones inhumanas de vida y finalmente, fue liberado. Tales circunstancias surgen del listado adjunto a la presentación de fojas 41025/41033 y de la reseña obrante a fojas 41118/41150.701) de CAFFATTI, María Adela o PASTOR, María Adelela Habría sido privada ilegítimamente de su libertad el día 17 de septiembre de 1978 y permanecido clandestinamente detenida en la Escuela de Mecánica de la Armada, bajo condiciones inhumanas de vida. Habría sido liberada el 30 de septiembre de 1978.Tales circunstancias surgen del listado adjunto a la presentación de fojas 41025/41033 y de la reseña obrante a fojas 41118/41150.702)HERNÁNDEZ, Mario Habría sido privado ilegítimamente de su libertad en el mes de octubre de 1978. Posteriormente, habría sido mantenido clandestinamente detenido en la Escuela de Mecánica de la Armada, bajo condiciones inhumanas de vida. Aún permanece desaparecido. Estos hechos surgen del relato de fs. 41025/41033.703) Fernanda (novia de Eduardo GIARDINO) La novia de Eduardo Giardino, llamada Fernanda, habría sido privada ilegítimamente de su libertad en el mes de noviembre de 1978 y fue mantenida clandestinamente detenida en la Escuela de Mecánica de la Armada, bajo condiciones inhumanas de vida.Finalmente, fue liberada. Tales circunstancias surgen del listado adjunto a la presentación de fojas 41025/41033 y del testimonio de Cristina Aldini.704) LANZELOTTI, Edgardo fue privado ilegítimamente de su libertad el día 19 de noviembre de 1978 y conducido a la Escuela de Mecánica de la Armada, donde permaneció clandestinamente detenido bajo condiciones inhumanas de vida. Finalmente, fue liberado. Estos hechos surgen del listado adjunto a la presentación de fojas 41025/41033 y, de acuerdo con la reseña obrante a fojas 41118/41150. Además la presencia de Lanzelotti en la ESMA fue confirmada por los testigos Enrique Fukman, Thelma Jara y Lázaro Gladstein.705) N.N., amigo del esposo de Estela Beatriz TROFIMUK. El amigo del esposo de Estela Beatriz Trofimuk habría sido privado ilegítimamente de su libertad el 28 de noviembre de 1978 y, posteriormente, mantenido clandestinamente en cautiverio en la Escuela de Mecánica de la Armada, bajo condiciones inhumanas de vida. Lo dicho surge del testimonio de Estela Beatriz Trofimuk el día 11 de mayo de 1984, obrante en el legajo CONADEP nro. 7187. Allí señaló que la víctima tenía vinculación con la agrupación Montoneros. Su nombre no fue develado por la denunciante porque no lo consultó sobre la posibilidad de identificarlo ante la CONADEP, sin embargo le manifestó que se comprometía a presentarse para exponer sus hechos; 706) esposo de Estela Beatriz TROFIMUK El esposo de Estela Beatriz Trofimuk fue privado ilegítimamente de su libertad el día 28 de noviembre de 1978 y conducido a la Escuela de Mecánica de la Armada, donde permaneció clandestinamente en cautiverio bajo condiciones inhumanas de vida, junto con su esposa. Finalmente, fue liberado. En el interior del centro clandestino de detención, la víctima intercambió palabras con su esposa Estela Beatriz Trofimuk, quien se hallaba prisionera en las mismas circunstancias. Las circunstancias apuntadas surgen del listado adjunto a la presentación de fojas 41025/41033 y, de acuerdo con la reseña obrante a fojas 41118/41150, de la declaración testimonial brindada por Estela Beatriz Trofimuk el día 11 de mayo de 1984, obrante en el legajo CONADEP nro. 7187, su nombre no fue develado por la denunciante porque no lo consultó sobre la posibilidad de identificarlo ante la CONADEP, sin embargo le manifestó que se comprometía a presentarse para exponer sus hechos.707) TROFIMUK, Estela Beatriz. Fue privada ilegítimamente de su libertad el día 28 de noviembre de 1978, en su domicilio particular, por siete personas vestidas de civil y armadas que se movilizaban en un automóvil Ford Falcon y en una camioneta. Fue trasladada a la E.S.M.A. donde fue mantenida clandestinamente detenida en condiciones inhumanas de vida. Allí también fue trasladado su esposo y un amigo de éste que habían sido secuestrados horas antes. Finalmente, fue liberada. (legajo CONADEP 7178).Durante su cautiverio la condujeron hasta otra habitación y se le permitió ver a su marido. Luego la interrogaron y fundamentalmente querían detectar el grado de vinculación a montoneros. Luego fue alojada en un recinto donde había unos 25 detenidos y todos permanecían encapuchados y engrillados. Cada uno tenía un número que había sustituido al nombre. Los sacaban en cualquier momento para torturarlos (desconoce dónde era la sala de torturas pues no fue torturada). A las 6 de la mañana los llevaban al baño para que se ducharan con agua fría. Como sus captores recordó a TACO y PABLO. Fue liberada en Nogoyá y Lope de Vega. Una semana después liberaron a su esposo.708) MICHELETTO, Oilda Silvia. Fue privada ilegítimamente de su libertad el día 10 de marzo de 1979 y mantenida clandestinamente detenida en la Escuela de Mecánica de la Armada, bajo condiciones inhumanas de vida.Pocas horas después, fue liberada. Las circunstancias apuntadas surgen del listado adjunto a la presentación de fojas 41025/41033 y, de acuerdo con la reseña obrante a fojas 41118/41150, de la declaración brindada por la víctima obrante en el legajo SDH nro. 2935, correspondiente a Blanca García Alonso, donde manifestó que ambas fueron secuestradas y llevadas al mismo lugar.709) CARENA, Raquel Delia Habría sido privada ilegítimamente de su libertad el día 10 de agosto de 1979. Posteriormente, habría sido mantenida clandestinamente detenida en la Escuela de Mecánica de la Armada, bajo condiciones inhumanas de vida. Finalmente, fue liberada el 15 de agosto de 1979. Tales circunstancias surgen del listado adjunto a la presentación de fojas 41025/41033 y de la reseña obrante a fojas 41118/41150; 710) CIEZA RODRIGUEZ, Gervasio fue privado ilegítimamente de su libertad a los once meses de edad, junto a sus padres -Horacio Cieza y Celina Rodríguez- y un amigo de sus padres -Juan Carlos López-, el día 12 de agosto de 1979, a las 18:15 hs en las calles 11 y 41 de la ciudad de La Plata. Posteriormente, fue conducido a la Escuela de Mecánica de la Armada, donde permaneció cautivo bajo condiciones inhumanas de vida. Finalmente, fue liberado ese mismo día. Lo dicho surge de la declaración brindada por la madre de la víctima -Celina Rodríguez (caso nro. 559) obrante en el legajo CONADEP nro. 7048.711) LÓPEZ, Juan Carlos fue privado ilegítimamente de su libertad -junto con Horacio Cieza, Celina Rodríguez y su hijo Gervasio Cieza-, el día 12 de agosto de 1979, en las calles 11 y 41 de la ciudad de La Plata y trasladado a la ESMA donde permaneció clandestinamente en cautiverio y sometido a condiciones inhumanas de vida. Fue liberado al día siguiente (legajo CONADEP nro. 7048); 712) FRITES, Hugo Víctor “chino” o “negrito” fue privado ilegítimamente de su libertad el día 12 de agosto de 1979 cerca de las 14 o 15 horas, oportunidad en que transitaba a pie por la localidad de Valentin Alsina, Provincia de Buenos Aires, por personas que transitaban en un Ford Falcon de color verde y fue trasladado a la Escuela de Mecánica de la Armada, donde permaneció secuestrado bajo condiciones inhumanas de vida, esposado, engrillado y encapuchado, asignándosele el número 24. Fue sometido a torturas e interrogado respecto de la actividad de sus compañeros y militantes de una empresa en la que había trabajado tiempo atrás denomianda Precimat S.A. y sobre integrantes de la Unión Obrera Metalúrgica de la Seccional Avellaneda, por una persona a quien le decían "Colores". Finalmente, fue liberado en la madrugada del día 28 de agosto de 1979 en la zona de Barracas. Una vez que fue dejado en libertad, continuó siendo custodiado, siendo obligado a llamar por teléfono durante los tres meses siguientes a un teléfono que era de Coordinación Federal. Estas circunstancias surgen de su declaración testimonial prestada a fs. 92.883/84. Fue visto en esa dependencia naval por Víctor Melchor Basterra (legajo CONADEP nro. 5011) quien lo mencionó por los apodos de “Chino” o “Negrito”; 719) MOSCOVICH, Marcelo Diego fue privado ilegalmente de su libertad el 8 de noviembre de 1976 en Av. Pueyrredón 923 10 B de la ciudad de Buenos Aires. Fue llevado a la E.S.M.A. donde fue mantenido clandestinamente en cautiverio y sometido a condiciones inhumanas de vida. Allí fue visto por Miguel A. Lauletta y Alfredo Buzzalino. Estos hechos fueron incluidos en el informe de la CONADEP “Nunca Más” Anexo I página 616 Ed. Eudeba, 2006 y legajo Conadep 161. Permanece desaparecido; 765) ITZIGSHON de GARCÍA CAPPANINNI, Matilde fue privada ilegalmente de su libertad el 16/3/77 en las inmediaciones de su domicilio ubicado en Av. Díaz Vélez al 3900 de la ciudad de Buenos Aires. Fue llevada a la ESMA donde se la mantuvo clandestinamente en cautiverio y se la sometió a condiciones inhumanas de vida. Permanece desaparecida. Su presencia en la ESMA se encuentra corroborada por los dichos de Miguel A. Lauletta y de Adolfo Buzzalino. Permanece desaparecida. Además, estos hechos aparecen mencionados en el legajo Conadep 7719 y en el informe “Nunca Más” Anexo I página 466, Ed. Eudeba 2006. 772) YACUB Mario Gerardo fue privado ilegalmente de su libertad el 1° de noviembre de 1976 en Talcahuano 638 6° “F” de la ciudad de Buenos Aires. Fue trasladado a la ESMA donde fue mantenido clandestinamente detenido y fue sometido a condiciones inhumanas de vida. Su presencia en la ESMA fue confirmada por Miguel A. Lauletta. Además, este hecho está incluido en el informe CONADEP “Nunca Mas” Anexo II página 956 y en el legajo identificado con el n° 200. Permanece desaparecido. 773) SAID, Elías. La víctima era abogado. Su desaparición consta como ocurrida el 1° de noviembre de 1976 y obra en los listados de la Asociación de Abogados de Buenos Aires y también en el Anexo III del informe Nunca Mas Tomo II página 1191 Eudeba, 2006. De acuerdo con el testimonio de Miguel Angel Lauletta, esta víctima fue vista en la ESMA donde fue mantenida clandestinamente en cautiverio y sometida a condiciones inhumanas de vida. Permanece desaparecido. 774) DEL RIO, Carlos Alberto fue privado ilegalmente de su libertad el 5 de noviembre de 1976 en Suárez 22 Avellaneda provincia de Buenos Aires. Fue llevado a la ESMA y mantenido clandestinamente en cautiverio y sometido a condiciones inhumanas de vida conforme lo afirma Miguel Angel Luletta. Al mismo tiempo estos hechos surgen del informe “Nunca Más” Anexo I página 268, editorial Eudeba, 2006 y del legajo REDEFA 1012 (Registro de Detenidos y Fallecidos) en el que consta que habría sido ultimado a través de una ejecución sumaria.775) CUELLO DEL RIO, Margarita fue privada ilegalmente de su libertad el 5 de noviembre de 1976 en Suárez 22 Avellaneda provincia de Buenos Aires. Fue llevado a la ESMA y mantenida clandestinamente en cautiverio y sometida a condiciones inhumanas de vida conforme lo afirma Miguel Angel Luletta. Al mismo tiempo estos hechos surgen del informe “Nunca Más” Anexo I página 249, editorial Eudeba, 2006 y del legajo REDEFA 1013 (Registro de Detenidos y Fallecidos) en el que consta que habría sido ultimada a través de una ejecución sumaria.776) CARAMES, Jorge Roberto fue privado ilegalmente de su libertad el 7 de noviembre de 1976 en la Capital Federal. Fue llevado a la Escuela de Mecánica de la Armada donde fue mantenido clandestinamente en cautiverio y sometido a condiciones inhumanas de vida. Sobre su permanencia en esa dependencia naval dan cuenta Miguel A. Lauletta y Alfredo Buzzalino. Por otra parte, este hecho se encuentra incluido en el informe CONADEP “Nunca Más” Ed. Eudeba, 2006 en la página 177 del Anexo I y legajo Conadep 2690. Permanece desaparecido.777) CÁRDENAS RIVAROLA, Alvaro Héctor fue privado ilegalmente de la libertad el 9 de noviembre de 1976 en Av. Lugones 3465 del barrio de Villa Urquiza en la ciudad de Buenos Aires. Fue llevado a la ESMA donde fue mantenido clandestinamente en cautiverio y sometido a condiciones inhumanas de vida. Lo dicho surge del testimonio de Miguel A. Lauletta y Alfredo Buzzalino. Este hecho fue incluido en el informe CONADEP “Nunca Más” Ed. Eudeba, 2006 página 179 Anexo I y en el legajo 1021 del mismo archivo. Permanece desaparecido. 778) CERRUDO, Carlos Florentino “negro” “Coco” fue privado ilegalmente de su libertad el 9 de noviembre de 1976 en Sarmiento 2877 de la ciudad de Buneos Aires y trasladado a la E.S.M.A. donde fue mantenido en cautiverio clandestinamente y sometido a condiciones inhumanas de vida. Ello surge de lo que en tal sentido han declarado Miguel Angel Lauletta y Alfredo Buzzalino. Asimismo este hecho se encuentra incluido en el informe CONADEP “Nunca Más” Anexo I página 209 Ed. Eudeba 2006 y legajo 74. Permanece desaparecido. 779) PARDO, Marcelo Pablo fue privado ilegalmente de su libertad el 9 de noviembre de 1976 en el comercio ubicado en Asamblea 220 de la ciudad de Buenos Aires. Fue trasladado a la E.S.M.A. donde se lo mantuvo clandestinamente en cautiverio y fue sometido a condiciones inhumanas de vida. Su presencia en esa dependencia naval fue confirmada por lo que en tal sentido expresó Miguel Angel Lauletta. Este hecho está incluido en el informe CONADEP “Nunca Más” Anexo II página 684, Editorial Eudeba 2006 y legajo Conadep 5125. Permanece desaparecido.780) SARMIENTO Rodolfo fue privado ilegalmente de su libertad el 9 de noviembre de 1976 en la ciudad de Buenos Aires. Fue trasladado a la ESMA donde fue mantenido clandestinamente en cautiverio y sometido a condiciones inhumanas de vida. Fue visto en esa dependencia naval por Miguel A. Lauletta y Alfredo Buzzalino. Además este hecho se incluye entre los mencionados en el informe CONADEP “Nunca Mas” Anexo II página 833 editorial Eudeba 2006 y legajo Conadep 26; 781) JASMINOY, José “Juancho” o “Sombra” esta víctima aparece mencionada como una de las tantas personas que han desaparecido en el Partido de San Isidro, en el blog de Memoria Abierta en la “Pancarta de desaparecidos del Partido de San Isidro” en la misma nómina que Daniel y Viviana Micucci “Tatiana”. Esta víctima fue vista en el interior de la Escuela de Mecánica de la Armada por Miguel Angel Lauletta a fines de 1976. Además obra legajo SDH 3565. El 13 de noviembre de 1976 la víctima se comunicó con la casa de la abuela Celia y dejó un mensaje a su compañera Cecilia Aldini indicándole que volviera a la casa de sus padres y que él se encontraba bien. Nunca más volvieron a tener noticias sobre su paradero. Fue visto en la E.S.M.A. por Graciela García Romero quien lo vio xon signos de haber sido torturado, por Miguel Angel Lauletta y por Alfredo Buzzalino.-
Yüklə 1,01 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   9   10   11   12   13   14   15   16   ...   24




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©genderi.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

    Ana səhifə