Locos de cristo



Yüklə 2,78 Mb.
Pdf görüntüsü
səhifə108/119
tarix19.07.2018
ölçüsü2,78 Mb.
#56873
1   ...   104   105   106   107   108   109   110   111   ...   119

Moscú. Si bien, ambos templos no fueron concebidos explícitamente como conmemoración del 
jurodstvo su simbología ha terminado por unirlos. Iván el Terrible construyó el famoso templo en la 
Plaza Roja como conmemoración de su victoria sobre Kazán. La iglesia se construye sobre otro 
templo donde estaba enterrado Basilio el Bendito. El culto popular y el predominio del jurodstvo en 
la época ha hecho que la catedral sea conocida bajo el nombre de San Basilio en honor al jurodivyj
cuya historia al igual que la imagen de las cúpulas multicolores del templo es una pieza clave de la 
identidad de cada generación rusa. Un proceso similar ha tenido lugar unificando los devenires de la 
historia de la iglesia de Cristo Salvador con el sufrimiento de los novomučeniki. El templo encarna 
simbólicamente el martirio generado por la era soviética y se ha convertido en símbolo de los 
nuevos mártires acogiendo su ceremonia de canonización y convirtiéndose en el motivo central del 
icono que los conmemora.
Los jurodivye de Damaskin y algunos de los reflejados en la Pravoslavnaja Enciklopedija 
unen su culto a los monasterios víctimas de las persecuciones y cierres soviéticos. En la actualidad 
muchos de estos lugares han sido devueltos a la Iglesia y su reconstrucción es un proceso en curso. 
En cierto modo, la reconstrucción física de estos lugares es un proceso parejo a la rehabilitación 
simbólica de la Ortodoxia. Según se reconstruyen los muros de las iglesias y monasterios se asienta 
también una nueva construcción de la memoria y el jurodstvo se encuentra de nuevo presente en 
este   proceso.   Uno   de   los   monasterios   que   mejor   ejemplifica   dicha   situación   es   el   monasterio 
femenino de Serafim de Diveevo, paradigma de la recuperación de la religiosidad y el mayor foco 
del jurodstvo en la actualidad.
La barbarie soviética ha dejado tras de sí un sinfín de lugares marcados por el martirio y 
convertidos en lugares sagrados de peregrinación. Estos hitos físicos se extienden por toda Rusia, 
tanto  por zonas urbanas como  por los más  remotos lugares rurales. Parte de la  sociedad  civil 
soviética está siendo suplantada por una nueva sociedad civil religiosa que encuentra en los nuevos 
lugares sagrados de su comunidad un hito para fijar su mundo simbólico recientemente adquirido, 
monasterios   e   iglesias   reconstruidos   y   sacralizados   son   un   punto   de   unión   entre   los   nuevos 
creyentes y la tradición religiosa en rehabilitación. 
303


6.10. Repercusión cultural
La identidad cultural se hace tangible a través de las relaciones del grupo. Las bases de 
dichas relaciones se asientan en la conciencia de pertenecer a una unidad cultural. El sentimiento de 
unidad y la autopercepción de las peculiaridades del grupo derivan del conocimiento almacenado en 
la   memoria   cultural   (Assman   1988:130).   A   lo   largo   del   análisis   sistémico   de   las   diversas 
manifestaciones del jurodstvo, se ha hecho patente su interacción en los procesos de construcción de 
la   memoria   cultural.   La   presencia   del   fenómeno   en   la   autopercepción   de   los   acontecimientos 
históricos marca la cosmovisión rusa de su propia historia y en definitiva asienta las bases de su 
autopercepción. El proceso se encuentra sujeto a la reflexividad. Cuanto mayor sea la presencia del 
jurodstvo en los constructos de memoria, mayores serán las posibilidades de nuevas emergencias y 
dichas   emergencias   rescatarán   los   motivos   pasados   salvándolos   del   olvido.   De   este   modo,   el 
jurodstvo asienta su fuerte repercusión cultural a lo largo de la historia rusa convirtiéndose en una 
de las bases de su propia identidad. La fuerza icónica del  jurodivyj, su constante presencia y su 
maleabilidad simbólica generan un sinnúmero de objetivaciones de la memoria cultural que permite 
a la cultura rusa orientarse en sus patrones de identificación. 
El   análisis  de   las   distintas  manifestaciones   ha  mostrado   la   interacción   del  jurodstvo  en 
constructos de memoria tan icónicos como los procesos de cristianización de los eslavos orientales 
o el sufrimiento del pueblo ruso bajo las invasiones tártaras. El jurodstvo ha sido una pieza clave en 
la sacralización de los auges del poder de Nóvgorod y del Estado Moscovita. La narrativa de Iván el 
Terrible se construye bajo el paradigma de irracionalidad y mesianismo propios del jurodstvo. La 
importancia de las rutas fluviales como vías de conexión entre mercaderes rusos y otros pueblos 
encuentran en el  jurodstvo  un motivo de patronazgo. Si bien el giro hacia la racionalidad de las 
modernizaciones llevadas a cabo por Pedro I golpea el  jurodstvo institucional, a su vez sienta un 
debate en la identidad rusa. ¿Es Pedro I lo suficientemente ruso? ¿No es San Petersburgo una 
ciudad demasiado europea? El renacimiento de un nuevo auge del jurodstvo recupera el territorio 
perdido  rusificando  la   antigua   capital   rusa.   Mientras  el  jurodstvo  pierde   durante  un  tiempo   su 
legitimación institucional, se mantiene presente entre las clases populares y se convierte en moda 
entre las clases altas. El jurodstvo puebla los lugares públicos y se abre paso en la literatura siendo 
reconstruido por las corrientes eslavófilas como alma del pueblo ruso. El siglo XIX en Rusia da 
lugar a una interesante fusión del folclore europeo, el radicalismo eslavófilo y el redescubrimiento 
de la identidad nacional. La reconstrucción simbólica del jurodstvo no es ajena a este nuevo plano 
imaginario sino todo lo contrario: se convierte en pieza clave y recurrente a la hora de manifestar el 
304


Yüklə 2,78 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   104   105   106   107   108   109   110   111   ...   119




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©genderi.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

    Ana səhifə