Takeo Ángel Kato Yamakake Cristina Mapes Sánchez


La ley de bioseguridad y los centros de origen y diversificación



Yüklə 1 Mb.
Pdf görüntüsü
səhifə40/48
tarix02.12.2017
ölçüsü1 Mb.
#13653
1   ...   36   37   38   39   40   41   42   43   ...   48

La ley de bioseguridad y los centros de origen y diversificación
94
transgénico producen efectos negativos en la ferti-
lidad de animales de laboratorio alimentados con ese
tipo de maíz (Velimirov y Binter, 2008). En se-
gundo lugar porque el maíz modificado puede pro-
ducir, en el mediano plazo, impactos inesperados en
las poblaciones de las razas de maíz o sobre el agro-
ecosistema en el que éstas se cultivan al interaccionar
con las diferentes redes bióticas y tróficas en esos
ecosistemas. Finalmente, porque el principio pre-
cautorio de la ley obliga a las autoridades competen-
tes a realizar acciones de prevención y control aún
sin tener certeza científica del daño a la salud, al am-
biente o a la biodiversidad.
A la información básica incluida en los mapas
de las Figuras 16 y 18 se debe agregar la informa-
ción de otras fuentes como Blake (2006) en lo re-
lativo a microfósiles, macrofósiles y radioisótopos,
y con relación a la diversidad cultural sería conve-
niente desarrollar mapas en los que se asocien las
áreas de influencia de las extintas civilizaciones
que se desarrollaron en México con relación a la
distribución de las razas de maíz que se han cata-
logado (Figura 20), y también la cartografía de los
grupos étnicos que existen en la actualidad como
lo describe Boege (2006).
Se tiene que recordar además, que hay eviden-
cias arqueológicas en Tamaulipas (Ocampo y La Pe-
rra), Chihuahua (La Golondrina), Tehuacán, Zoha-
pilco, Gilá Naquitz, Yucuita y Tomaltepec. En todos
esos casos se reporta la existencia de introgresión
maíz-teocintle lo cual constituye parte de los pro-
cesos mencionados en los Capítulos 4 y 5. Además
se tendrán que indicar evidencias adicionales de po-
len y fitolitos encontradas en el Valle de Iguala, San
Andrés (Tabasco), San Carlos (Chiapas), La Playa
(Sonora) y Veracruz entre otros. Esos mapas, junto
Figura 20. Adaptado de Serratos, 2009 y CONABIO 2009.


Los artículos de la LBOGM y el origen y diversificación del maíz
95
con los que se han desplegado con la localización de
las colectas de razas nativas, servirían como base
para la determinación de los centros de origen y di-
versidad del maíz en México.
Con base en la información y la discusión del
presente capítulo y los capítulos precedentes es claro
que si se deja la determinación de los centros de ori-
gen y diversidad a un acuerdo conjunto de SE-
MARNAT y SAGARPA, como lo establece el artí-
culo 86, se tomarán decisiones trascendentales para
el futuro del maíz nativo con criterios burocráticos
que no corresponden al estado del conocimiento
científico y que podrían resultar sumamente perju-
diciales para el germoplasma de maíz mexicano.
La información precedente puede servir para
modificar el artículo 86 en varios aspectos. En pri-
mer lugar, se debe incluir la dimensión de la domes-
ticación. Curiosamente, en las definiciones de centro
de origen y diversidad de la ley se introduce el con-
cepto de domesticación y en el artículo 86 de la ley,
se excluye. En segundo lugar, la determinación de los
centros de origen y diversidad mediante acuerdos
sólo entre SEMARNAT y SAGARPA es un meca-
nismo que reduce la multidimensionalidad de esos
conceptos e impide la contribución y competencia
de otras áreas del propio gobierno que, como se ha
discutido, es necesario incorporar para la correcta de-
terminación de los centros de origen y diversidad.
Pero quizá lo más grave es que no se especifica que
los centros de investigación universitaria pública,
con más independencia del gobierno que otras ins-
tituciones de investigación, debieran tener un papel
más relevante en la determinación de los centros de
origen y diversidad. Por lo tanto, se propone una
modificación al artículo 86 como sigue:
ARTÍCULO 86.- Las especies de las que los Esta-
dos Unidos Mexicanos sea centro de origen y de diver-
sidad genética así como las áreas geográficas en las que
se localicen, serán determinadas por medio de análisis
exhaustivos de la información y evidencias científicas
relevantes de las instituciones académicas y guberna-
mentales relacionadas con el tema [subrayado del
autor]. La SEMARNAT, la SAGARPA, y las institu-
ciones académicas y científicas relacionadas con el
tema, expedirán acuerdos para la determinación de los
centros de origen y diversidad con base en la informa-
ción de los análisis exhaustivos con la que cuenten en
sus archivos o en sus bases de datos, incluyendo la que
proporcione, entre otros, la Universidad Nacional
Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacio-
nal, la Universidad Autónoma Chapingo, la Escuela
Nacional de Antropología, el Instituto Nacional de Es-
tadística, Geografía e Informática, el Instituto Nacio-
nal de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias,
el Instituto Nacional de Ecología, la Comisión Nacio-
nal para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad,
la Comisión Nacional Forestal y, el Instituto Nacional
de Antropología e Historia así como los acuerdos y tra-
tados internacionales relativos a estas materias. La SE-
MARNAT y la SAGARPA establecerán en los acuerdos
que expidan, las medidas necesarias para la protección
de dichas especies y áreas geográficas.
Hasta aquí se analiza el artículo 86 de la Ley el
cual indica que SEMARNAT y SAGARPA determi-
narán los centros de origen y diversidad genética. El
artículo 87 establece la forma cómo se determinarán
dichos centros y que a la letra, especifica:
ARTÍCULO 87.- Para la determinación de los
centros de origen y de diversidad genética se tomarán
en cuenta los siguientes criterios:
I. Que se consideren centros de diversidad genética,
entendiendo por éstos las regiones que actualmente al-
bergan poblaciones de los parientes silvestres del OGM
de que se trate [subrayado del autor], incluyendo di-
ferentes razas o variedades del mismo, las cuales cons-
tituyen una reserva genética del material, y
II. En el caso de cultivos, las regiones geográficas en
donde el organismo de que se trate fue domesticado,
siempre y cuando estas regiones sean centros de diver-
sidad genética [subrayado del autor].
Los artículos 86 y 87 de la LBOGM constituyen
una tautología que lleva a la justificación de las defi-
niciones que se manejan en el artículo 86. En otras
palabras, la ley ordena a SAGARPA y SEMARNAT
determinar centros de origen y diversidad como ya es-
tán definidos de antemano. Para llegar a esas defini-
ciones, la ley establece los criterios que deben tomarse
para las determinaciones de los centros de origen y
diversidad, en este caso, del maíz, imponiendo una
visión muy estrecha de dichas definiciones con las


Yüklə 1 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   36   37   38   39   40   41   42   43   ...   48




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©genderi.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

    Ana səhifə